A vuelapluma
Me uno a ti en ese homenaje...francamente, no es mi preferido ni me significa como generación pero casi se ha convertido en un símbolo...sin casi
Pues..no sé, a mí no me gusta la idea. Bob Dylan hace años que dejó de ser Bob Dylan y me parece que simplemente ahora vive de antiguas glorias y de pasearse recogiendo premios.Tiempo atrás fue nominado para el Nobel de Literatura y ahora esto. Amí me gustó Dylan en su momento, mucho, pero esto...mmm..nonono.Sin embargo, un besazo te lo doy igual.MuassKit
Cuando era niña solía visitar un internado. En las grandes ocasiones (radionovelas, cantantes consagrados y eventos similares, al menos para el rasero del costurero de la casa)se reunía allí lo más florido del personal aficionado, junto a las niñas mayores (todopoderosas niñas mayores, favoritas de la directora). Recuerdo de esta manera las primeras noticias que tuve sobre Bob Dylan. Por aquella época yo sólo oía la música de los demás, cuando los demás la elegían. Así que los grandes tiempos del mito a mí se me convertían en un sonido de fondo, como cuando vas a un templo y la música sacra indica que la ocasión es realmente especial. Mis ojos se detenían arrobados en las expresiones de amor incondicional a Bob, en los suspiros de resignación de la costurera, invadida en sus habitaciones privadas, donde la ropa había de lucir luego como los bordados encargados por Casanova... y una voz burlona que me decía: pero... la miaja esta qué hace aquí? que no conoces a Bob Dylan?...Ah... qué suerte que el tiempo no se detenga, a veces.
Yo también discrepo de homenajear a Dylan. Creo que hace como los políticos pero con música y tratando de arrastrar ideologicamente tras un panfleto que le enriquecía. Pero vamos solo a su obra. Nunca me interesó demasiado sin saber bien por qué. Siempre se antepuso Cohen. En lo que estoy de acuerdo es en darle el Principe de Asturias. Es un premio que le queda bien a su trayectoria.
Publicar un comentario
4 comentarios:
Me uno a ti en ese homenaje...francamente, no es mi preferido ni me significa como generación pero casi se ha convertido en un símbolo...sin casi
Pues..no sé, a mí no me gusta la idea. Bob Dylan hace años que dejó de ser Bob Dylan y me parece que simplemente ahora vive de antiguas glorias y de pasearse recogiendo premios.
Tiempo atrás fue nominado para el Nobel de Literatura y ahora esto. Amí me gustó Dylan en su momento, mucho, pero esto...mmm..nonono.
Sin embargo, un besazo te lo doy igual.
Muass
Kit
Cuando era niña solía visitar un internado. En las grandes ocasiones (radionovelas, cantantes consagrados y eventos similares, al menos para el rasero del costurero de la casa)se reunía allí lo más florido del personal aficionado, junto a las niñas mayores (todopoderosas niñas mayores, favoritas de la directora). Recuerdo de esta manera las primeras noticias que tuve sobre Bob Dylan. Por aquella época yo sólo oía la música de los demás, cuando los demás la elegían. Así que los grandes tiempos del mito a mí se me convertían en un sonido de fondo, como cuando vas a un templo y la música sacra indica que la ocasión es realmente especial. Mis ojos se detenían arrobados en las expresiones de amor incondicional a Bob, en los suspiros de resignación de la costurera, invadida en sus habitaciones privadas, donde la ropa había de lucir luego como los bordados encargados por Casanova... y una voz burlona que me decía: pero... la miaja esta qué hace aquí? que no conoces a Bob Dylan?...
Ah... qué suerte que el tiempo no se detenga, a veces.
Yo también discrepo de homenajear a Dylan. Creo que hace como los políticos pero con música y tratando de arrastrar ideologicamente tras un panfleto que le enriquecía.
Pero vamos solo a su obra. Nunca me interesó demasiado sin saber bien por qué. Siempre se antepuso Cohen.
En lo que estoy de acuerdo es en darle el Principe de Asturias. Es un premio que le queda bien a su trayectoria.
Publicar un comentario