Vida
Ilustración: Flores de México (Alfredo Ramos Martínez)
Escuchando: Golden brown (The Stranglers)
Había estado toda la noche esculpiendo dunas de arena blanca.
Una tras otra les confería su forma ondulante y sinuosa.
Al amanecer las dunas ya no estarían en su sitio.
Le sucedía lo mismo que le pasó antes con las olas.
Sin embargo, esa noche volvería a intentarlo otra vez.
Y la siguiente.
Todo parecía muerto y en realidad estaba vivo.
Sí, sólo tenía sentido si volvía a intentarlo otra vez en cuanto se ocultase el sol al acabar ese día.
Y también al siguiente…
kuko
3 comentarios:
Nada está muerto y todo nace estallando y no hay lenguaje o mirada que nos diga que lo que queríamos decir ha sido comprendido.
El árbol de la ciencia de Baroja y la Montaña mágica de T.Mann quizá los libros que más me "hirieron" la adolescencia para siempre.
S.
Ya lo ha dicho ella, nuestra S, estoy con ella, estoy contigo...
yo me quedo imaginando las suaves ondulaciones y su resistencia a permanecer inmóviles. La vida en los granos de arena movidos por el viento... al igual que las olas lo invaden todo pero ellos penetran imperceptiblemente hasta hacerse dueños del territorio. Así que por mucho que ordenemos nuestros sentimientos y les demos forma, cuando queremos darnos cuenta se han conformado ellos.. va a ser que eso es la vida, que no la hacemos, nos hace. Será mejor mirar por donde trata de llevarnos y seguirla
Besos de catálogo, amigo.
Mest
Publicar un comentario